<!--Can't find substitution for tag [post.title]--> La Historia de Poliguri ~ El Mundo del Diecasting

Coleccionismo

17 septiembre, 2024

La Historia de Poliguri

Logo de Poliguri

Poliguri: La Marca que Dejó una Huella Duradera en el Modelismo de Juguetes en Argentina

En la historia del juguete en Argentina, hay marcas que no solo se enfocaron en crear objetos de diversión, sino en representar con autenticidad una era dorada del diseño y la producción local. Poliguri fue una de estas marcas, que entre las décadas de 1970 y 1990, conquistó el mercado nacional con sus vehículos en miniatura y su línea de juguetes duraderos y con gran calidad de manufactura. A lo largo de su trayectoria, Poliguri no solo fabricó autos y vehículos de juguete, sino que también transmitió a través de sus modelos un sentido de orgullo por el diseño argentino.

Aquí te presentamos un recorrido detallado sobre la historia, impacto y legado de Poliguri, una marca que sigue siendo recordada por coleccionistas y entusiastas del modelismo.

Los Orígenes de Poliguri: Un Proyecto Familiar con una Gran Visión

La historia de Poliguri comenzó en Buenos Aires en una época en la que el mercado argentino de juguetes estaba en plena expansión. Aunque existían marcas locales que competían con productos importados, Poliguri fue concebida con la idea de ofrecer algo diferente, algo que pudiera hacerle frente a los modelos de marcas internacionales con un toque distintivamente argentino.

Fundada como una empresa familiar, Poliguri empezó con una visión muy clara: producir vehículos en miniatura y juguetes de excelente calidad, asequibles y duraderos. En una época en la que el plástico era el material dominante en la fabricación de juguetes, Poliguri apostó por el uso de metal para muchos de sus modelos, combinándolo con otros materiales resistentes que aseguraban la longevidad de sus productos. Esta combinación de calidad y durabilidad hizo que los juguetes Poliguri se volvieran favoritos entre los padres que buscaban juguetes resistentes y entre los niños que buscaban detalles realistas.

Los Modelos Icónicos de Poliguri: Autos y Vehículos de Todos los Días

Uno de los aspectos más valorados de Poliguri fue su capacidad para captar la vida cotidiana en sus modelos. En lugar de centrarse exclusivamente en autos deportivos o de lujo, como hacían muchas marcas extranjeras, Poliguri apostó por reproducir los vehículos que se veían en las calles de Argentina. Desde modelos de autos familiares hasta vehículos de transporte público y camionetas de trabajo, Poliguri se esforzó por crear miniaturas que reflejaran el entorno urbano argentino.

Entre los modelos más recordados de Poliguri se encontraban réplicas de vehículos clásicos, como el Fiat 600, el Renault 12, y el Peugeot 504. Estos autos, que fueron emblemáticos en el país durante las décadas de 1970 y 1980, tenían un diseño cuidadosamente replicado que capturaba la esencia de los modelos reales. Con detalles como puertas que se abrían y ruedas de goma, los modelos de Poliguri ofrecían una experiencia de juego interactiva y emocionante para los niños de la época.

Además de los autos de uso común, Poliguri también produjo camionetas y vehículos de servicios públicos, como ambulancias y camiones de bomberos, que añadían un toque educativo a sus líneas de juguetes. La variedad de modelos era amplia y apelaba tanto a quienes querían coleccionar como a aquellos que solo querían jugar. Poliguri logró convertir cada uno de estos modelos en una pequeña obra de arte en miniatura, un reflejo de las calles y la cultura automovilística de Argentina.

La Producción y el Compromiso con la Calidad

La fabricación de los modelos de Poliguri se caracterizaba por un compromiso absoluto con la calidad. La empresa, a diferencia de otras marcas que optaban por materiales más baratos, seleccionaba cuidadosamente sus componentes para garantizar que cada modelo fuera duradero. El uso de metal inyectado fue una elección que reflejaba no solo un deseo de competencia con las marcas internacionales, sino también la intención de crear un producto que perdurara a lo largo de los años.

Los detalles en los vehículos de Poliguri no eran menos impresionantes. Cada modelo era ensamblado con atención minuciosa a los acabados, y los autos, aunque no siempre contaban con el nivel de detalles de los modelos de alta gama, tenían una estética que capturaba la esencia de los vehículos reales. Los modelos de Poliguri venían pintados en colores vibrantes, con decoraciones que reproducían emblemas y logotipos de las marcas originales, lo que añadía un toque de autenticidad y permitía que estos juguetes destacaran en las vitrinas de las tiendas y en las manos de los niños.

Además, Poliguri fue pionera en la inclusión de partes móviles en sus vehículos, como puertas que se podían abrir y cerrar, y ruedas que giraban con facilidad, lo que brindaba una experiencia de juego más inmersiva. Esta combinación de detalles realistas y funcionalidad convirtió a Poliguri en una de las marcas más queridas por el público argentino. 

El Rol de Poliguri en la Cultura Infantil Argentina

Durante las décadas de 1970 y 1980, Poliguri se convirtió en un elemento icónico en la cultura de la infancia argentina. En un país donde los juguetes importados no siempre estaban disponibles, Poliguri llenó un vacío ofreciendo productos de calidad que capturaban la esencia de los vehículos de la vida cotidiana. Los niños crecieron jugando con los modelos de Poliguri, desarrollando una fascinación por el mundo automotriz y aprendiendo a apreciar los detalles de los vehículos.

 

Muchos de estos modelos de Poliguri se convirtieron en regalos memorables en los cumpleaños y festividades, y fueron los primeros autos a escala de muchos coleccionistas en potencia. La nostalgia que evocan hoy en día estos modelos es un reflejo del impacto cultural que tuvo la marca en la vida de miles de argentinos.

Para los adultos, Poliguri representaba también una opción económica y de calidad, ya que sus modelos, aunque de excelente manufactura, eran accesibles. Esto permitió que muchas familias pudieran adquirirlos y que la marca llegara a todos los rincones del país, convirtiéndose en un símbolo de los juguetes de calidad fabricados en Argentina.

Desafíos y el Declive de la Marca en el Mercado

Como muchas marcas locales, Poliguri enfrentó grandes desafíos con la globalización y la apertura de las importaciones en las décadas de 1990 y 2000. La entrada de grandes marcas extranjeras, como Hot Wheels y Matchbox, y la dificultad para competir con la producción en masa y los costos reducidos, hicieron que Poliguri se viera en una posición complicada. La marca luchó por mantenerse en el mercado, pero los altos costos de producción y la falta de apoyo estatal a la industria local hicieron que, eventualmente, tuviera que reducir su producción.

 

El declive de Poliguri fue un golpe duro para el mercado de juguetes argentino, ya que significó la pérdida de una marca que representaba una identidad nacional en el mundo del modelismo. Sin embargo, la calidad de los productos de Poliguri fue tal que muchos de sus modelos han perdurado en el tiempo y todavía se pueden encontrar en manos de coleccionistas o en ferias de antigüedades.

Poliguri Hoy: Un Legado de Nostalgia y Calida 

Aunque Poliguri ya no produce sus modelos a escala, su legado sigue vivo en el corazón de quienes crecieron con sus juguetes. En el mundo del coleccionismo, los modelos de Poliguri han adquirido un valor especial, y aquellos que poseen autos de la marca los consideran piezas únicas de una época en la que el juguete argentino era símbolo de calidad y durabilidad.

La marca sigue siendo recordada como un emblema de la creatividad y la capacidad de la industria local para competir con productos internacionales. Hoy en día, encontrar un modelo de Poliguri en buen estado es motivo de celebración para los coleccionistas, quienes valoran cada detalle y recuerdan el tiempo en el que los autos de juguete eran mucho más que simples piezas de plástico; eran recuerdos en miniatura, parte de una infancia feliz.

Conclusión: Poliguri, un Ícono del Juguete Argentino

Poliguri representa una era dorada del juguete argentino, en la que cada modelo era creado con dedicación y esmero para brindar a los niños y adultos algo más que un simple juguete. Fue una marca que reflejó el espíritu de una Argentina orgullosa de su producción local, y que supo capturar la esencia de los vehículos de las calles argentinas en cada una de sus miniaturas.

Aunque el tiempo y los cambios en el mercado llevaron al cierre de Poliguri, su legado permanece en las memorias de aquellos que crecieron con sus juguetes y en las colecciones de los aficionados al modelismo. Poliguri fue más que una marca de autos a escala; fue un símbolo de una época en la que el juguete argentino brillaba con luz propia, y su recuerdo sigue vivo como un pedacito de historia que nos conecta con la nostalgia de una época pasada.

Publicar un comentario