Playing
Mantis: Un Renacimiento del Coleccionismo Retro
Playing
Mantis es una marca que dejó una huella significativa en el mundo del
coleccionismo de automóviles diecast y juguetes clásicos, con una misión clara
desde sus inicios: revivir la nostalgia de los juguetes del pasado para una
nueva generación de coleccionistas. Aunque la marca ya no está en producción,
su legado vive a través de las líneas que reintrodujo al mercado y las
emociones que evocó entre aquellos que crecieron jugando con autos y figuras
icónicas.
El Inicio de la Marca y Su Misión
Playing
Mantis fue fundada en 1994 por Tom Lowe, un empresario visionario que
quería revivir las líneas clásicas de juguetes que alguna vez fueron parte de
la vida cotidiana de millones de niños en las décadas de 1960 y 1970. La idea
surgió del deseo de devolverle vida a estos productos que habían desaparecido
de los estantes, pero que seguían ocupando un lugar especial en la memoria de
muchos adultos.
El nombre
de la compañía, "Playing Mantis", fue elegido para capturar ese
espíritu juguetón y nostálgico, algo que resonaría con el tipo de producto que
querían ofrecer: juguetes que pudieran ser disfrutados por una nueva
generación, pero que también fueran apreciados por los coleccionistas que
recordaban con cariño las versiones originales.
Johnny Lightning: El Renacimiento de un Ícono
El proyecto
más conocido y exitoso de Playing Mantis fue la reintroducción de Johnny
Lightning, una línea de autos a escala 1:64 que originalmente fue lanzada
por Topper Toys en 1969. Estos autos fueron diseñados para competir
directamente con los populares Hot Wheels de Mattel, pero a medida que Topper
Toys cerró en la década de 1970, Johnny Lightning también desapareció del
mercado.
En 1994,
bajo la visión de Tom Lowe, Playing Mantis adquirió los derechos de Johnny
Lightning y lanzó una nueva línea de autos que mantenía la misma escala y
espíritu, pero con un nivel de detalle y calidad que superaba a las versiones
anteriores. Esta reintroducción no solo atrajo a una nueva generación de niños,
sino que también tocó la fibra emocional de los adultos que recordaban los
Johnny Lightning originales. En poco tiempo, los nuevos modelos se convirtieron
en favoritos entre los coleccionistas gracias a su atención al detalle,
las ediciones limitadas y las series temáticas que se inspiraban en películas,
autos de carreras y modelos clásicos.
Diversificación: Más Allá de los Autos a Escala
Aunque
Johnny Lightning fue el producto estrella de Playing Mantis, la compañía
también incursionó en otros terrenos del coleccionismo retro. En particular,
reintrodujeron una serie de juguetes y figuras clásicas que habían desaparecido
del mercado. Entre ellos se encontraban figuras de acción y modelos de líneas
populares de décadas anteriores.
Por
ejemplo, Playing Mantis revivió la serie de figuras de Captain Action,
un personaje icónico de los años 60, que podía transformarse en otros
superhéroes mediante trajes intercambiables. Este relanzamiento atrajo tanto a
los fanáticos del personaje original como a nuevos coleccionistas, ofreciendo
versiones mejoradas con un mayor nivel de detalle y accesorios adicionales.
Además,
Playing Mantis lanzó líneas de juguetes basados en programas de televisión y
películas clásicas, capitalizando la nostalgia que muchos sentían por estos
productos. Con cada nueva línea, Playing Mantis demostró su capacidad para
ofrecer tanto calidad como una experiencia emocional rica, apelando a los
recuerdos y sentimientos de los adultos mientras introducía a los más jóvenes a
estos juguetes clásicos.
El Legado de Playing Mantis
La era de
Playing Mantis fue relativamente corta, pero muy influyente. En 2004, después
de una década de éxito, la compañía fue adquirida por RC2 Corporation,
que posteriormente también fue adquirida por Tomy, la famosa compañía
japonesa de juguetes. A pesar de la venta, la marca Johnny Lightning continuó
bajo nuevos dueños, y sigue siendo una de las líneas más respetadas y queridas
en el mundo del diecast.
Aunque
Playing Mantis ya no existe como marca independiente, su impacto en el mundo
del coleccionismo se sigue sintiendo. No solo reintrodujo y popularizó juguetes
que habían desaparecido, sino que también ayudó a establecer el concepto
moderno de "nostalgia coleccionable", donde los productos del
pasado se revitalizan y se actualizan para atraer tanto a los viejos como a los
nuevos fanáticos.
Conclusión: Una Marca Impulsada por la Nostalgia
Playing
Mantis fue mucho más que una compañía de juguetes. Fue una marca que entendió
el poder de la nostalgia y supo cómo aprovecharlo para crear productos que no
solo eran juguetes, sino cápsulas del tiempo, que transportaban a sus usuarios
de vuelta a su infancia. Tom Lowe y su equipo capturaron la magia de un tiempo
pasado y lo trajeron al presente con una calidad y un detalle que hicieron de
estos juguetes objetos preciados para coleccionistas de todas las edades.
El legado
de Playing Mantis perdura no solo a través de Johnny Lightning y otras líneas
que revivieron, sino también a través del concepto de volver a enamorarse de
los juguetes de antaño. Al final, Playing Mantis nos recordó que, sin importar
la edad, nunca dejamos de jugar, y que algunos juguetes son más que simples
objetos: son pequeños pedazos de nuestra historia personal.
Publicar un comentario